Mis 9 días de vacaciones en Uruguay: escribe lector intrépido

Playas, carreras de coches clásicos y una sesión de terapia a precio de ganga. Estamos encantados de recibir este correo electrónico de un lector después de sus vacaciones en Uruguay.
Por Karen A. Higgs
Vacaciones en Uruguay: Playas, carreras de autos clásicos y sesión de terapia de gangas
Última actualización el 16 de marzo de 2023
26Acciones

Estamos encantados de recibir este correo electrónico de nuestro lector, Dan, quien acababa de regresar a los EE. UU. después de sus vacaciones en Uruguay. Sus experiencias salvajes, gracias a la confianza infundida por las guías Guru'Guay—son el material de los recuerdos de toda una vida. Estancias encantadoras, locas carreras de coches clásicos y hasta una sesión de psicoterapia a precio de ganga.

Pasá el mouse sobre el texto subrayado para leer los pensamientos de la Gurú.

Gracias por tomarte el tiempo de escribir, Dan.

¡Hola Karen!

Después de explicarles a muchos de mis amigos por qué fui a Uruguay y cómo tus libros y tu sitio web me dieron el conocimiento y la previsión para tener un gran viaje, pensé en compartir un poco de mi experiencia después de regresar a casa la semana pasada.

Brevemente, estuve 9 días volando por Panamá desde San Francisco en Mundial. Cada uno de los 2 tramos hacia el sur fue de aproximadamente 6.5 horas y 7 horas de regreso a casa. De casa al hotel y viceversa, incluida la escala, ambas direcciones requieren más de 24 horas de viaje.

Comencé mi viaje con un hermoso auto nuevo de alquiler de Mariño y conduje a la costa tan lejos como Cabo Polonio, pasando 3 noches en Brisas de la Pedrera de camino. Alrededor de la mitad de los restaurantes estaban abiertos y la estancia fue encantadora en todos los sentidos.

En el piso superior del autobús a Polonio, realmente conocí y me hice amiga de mi primera uruguaya, una mujer de mi edad que hablaba inglés con un 70 % de fluidez y yo un 30 % de español. Especulamos sobre lo que nos sucedería si el autobús se volcara, considerando las opciones de usar el cinturón de seguridad oxidado (uno para la fila de asientos) y salir, en lugar de saltar en el último minuto... que parecía ser la elección más popular. 

Le pregunté su profesión y me respondió que era psicóloga y terapeuta, y entre risas me preguntó “¿vos también?”. Le dije que no, pero que actualmente era un paciente de terapia, tal vez por eso me parecía así. Cuando ella me dijo lo que les pagan allí, le dije, bueno, entonces, ¿puedes reservarme cuando vuelvas a Montevideo? Mi pregunta fue graciosa, pero ella dijo, ¿por qué no? Y así, varios días después, cuando estuve allí, fui a una gran sesión con ella!

Me tomé mi tiempo para regresar y me quedé en Piriápolis y Atlántida, ambas rebanadas interesantes de estilo de vida. En Atlántida me hospedé en un modesto edificio de departamentos.

A las 4 de la tarde el lugar estaba tranquilo, pero a las 7 de la noche era otra historia: la calle se convertía en el espectáculo de un show de autos local —absolutamente emblemático de la maravillosa sociedad de clase media de ese pueblo. Había una procesión estática de autos pequeños antiguos y equipados para carreras. Ambas direcciones fueron ocupadas por filas de autos resoplando y resoplando, rodeados de familiares y amigos que caminaban junto con su tripulación hasta que cada auto finalmente llegó al frente, donde tenían un arco cubierto con logotipos de carreras e iluminado por reflectores brillantes. A medida que cada automóvil se acercaba, un locutor fuertemente amplificado daba dramáticamente los detalles mientras los automóviles aceleraban alocadamente y chirriaban sus llantas. Luego, las máquinas de humo de ambos lados lanzaron sus penachos y los autos salieron rugiendo del escenario mientras la multitud vitoreaba salvajemente.

¡Todo un espectáculo! (He incursionado en varios deportes de motor a lo largo de los años) A las 11 de la noche era como si nada hubiera pasado y las calles estaban vacías. 

Continuando con el tema de Atlántida, al día siguiente conocí al dueño, un ex mecánico de carreras llamado (apropiadamente) ¡Alex Ferrari! Enseguida, abrió un gran cobertizo y me invitó a ver varias docenas de go-karts que corre con un equipo. Recordando lo que escribiste sobre “a las ordenes” pregunté tortuosamente más. Antes de darme cuenta, estábamos rodando una pequeña máquina de carreras por una rampa y salimos a la calle. Me puse un casco y tiré del cable para encender la pequeña bestia áspera y crepitante. ¡Voy por la calle arrastrando una nube de humo de ricino!

Pasé mis últimos días en la Ciudad Vieja viendo los lugares de interés después de entregar mi coche de alquiler ya que no se puede estacionar allí en ningún lado. Tomé un autobús a El cerro, que me pareció un barrio bonito y auténtico. Un restaurante se destacó de los muchos que frecuenté: un lugar vietnamita en la pasarela cerca de mi hotel. Un buen cambio de las grapas a las que me había acostumbrado. Propiedad de una pareja joven muy encantadora, la camarera era una migrante venezolana y su novio chef era local. Me hizo darme cuenta de cómo doy por sentadas las muchas opciones de tipo de comida aquí en el Área de la Bahía de San Francisco.

En fin, estas son algunas historias de viajes para ti. ¡Muchas gracias por la inspiración para ir a un lugar maravilloso y nuevo! No llegué a Colonia or Buenos Aires esta vez. Así que me dejé otra razón para volver.

Un cordial saludo

Dan de los Estados Unidos

Estamos seguros de que si compras las guías de Guru'Guay, también tendrás la oportunidad de poder generar el tipo de experiencias que tuvo Dan.

Últimos

Uruguay negro: el 8% de los uruguayos son negros, y puede que más

El 8% de Uruguay es negro, y tal vez más

Los afrouruguayos juegan un papel muy importante en la identidad cultural de Uruguay. ¿Son realmente sólo el 8% de la población? El nuevo censo puede corregir las estadísticas.

Populares

Suscribite

Dejá un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Artículos relacionados

Uruguay negro: el 8% de los uruguayos son negros, y puede que más

El 8% de Uruguay es negro, y tal vez más

Los afrouruguayos juegan un papel muy importante en la identidad cultural de Uruguay. ¿Son realmente sólo el 8% de la población? El nuevo censo puede corregir las estadísticas.

Amo Montevideo - candombe troupe - por Jimmy Baikovicius

¿Vale la pena visitar Montevideo?

Montevideo a menudo se ve ensombrecida por Buenos Aires. Tres blogueros que han viajado mucho cuentan qué les hizo enamorarse de la capital fuera del radar de América del Sur.

Copiar link